Street Art

Street Art
Lituania.

miércoles, 28 de julio de 2010

Granada.

Arte, celos, poesía y flamenco. Una guitarra, un grito hondo; un beso y una bofetada todo al mismo tiempo. Voy a soñarte esta noche Granada; a recorrer tus calles blancas sabor pasado. Voy a colgarme de tus balcones como maceta para ver tu luna tras la Alhambra, castillo rojo que te seduce, se enciende al caer la tarde y se entrega como nadie. El pasado retumba en tu muralla, tus puertas se abren para dejarnos entrar en el arte de mirarte. Eres arte gitano y vino rojo. Beberte como sangre; sangría. Con tus fiestas, tus tapas, alegría. Yo quisiera ser como tú; la única hembra de Lorca y escuchar suspiros siempre. Testigo eterno de enamorados, tristes, locos y necios. De puro llanto se te secó el río. De puras penas se nevó tu sierra. Y aún así sigues cantando, celebrando cada día, que por mirar la Alhambra uno se juega el alma.Por hacerla sueño de su vida, pasiòn ardiente que grita en su silencio de oro. Granada es joya, la más mora, el alma de Andalucía, te pido tiempo, Granada, para verte cada día.



JAVIER DARIO Murallas defensvas 2005
Óleo sobre lienzo. 61 x 50 cm

http://darioarte.blogspot.com/2008/10/murallas-defensvas-2005-leo-sobre.html

viernes, 23 de julio de 2010

Marruecos

El desierto aún me quema a ratos. Infinito tiempo que se desliza por la arena que se nos cae de las manos y cuando llueve se distorsiona todo. Silencio y tambores. Amanece la vida en la ciudad sin ruido. Ourzazate te lleva a encontrar los colores internos. De la palidez del paisaje rojo al blanco de sus sonrisas. Marruecos huele a todo. Huele a piel, incienso, té. Deja rezo, pasión y versos. Fátimas bellas que se empolvan en sus calles, que miran con ganas, descaro. Laberintos, Marrakech, gente, bulla, prisa. Todos van en busca de algo, todos a alguna parte. Los niños rozan las piernas, motos, llantas, bicicletas, nuez tostada y un mono danzando. Sonidos que se van desvaneciendo al cruzar el Atlas. Dibujos de cuento por sus montañas, murmullo y cielos que al cerrar los ojos con el atardecer se llenan de aves. Marruecos hace poesía con la arena que levanta, que danza y pinta sus calles, ciega los ojos como el amor y te incita a que te quedes un eterno otro rato a enfrentar el vacio del horizonte, el tiempo que se nos cae de las manos entre los dedos.



Foto. E. Remolina.

Me quedo con Sarajevo.


Sarajevo es la historia del mundo repetida; aqui la vida, la guerra y la muerte se encuentran en cada esquina conversando. Sarajevo es silencio y rumores, miradas, caf'é y tabaco. Un valle mágico, casi enloquecedor. Una ciudad que tiene frio y esperanza. Sarajevo tiene ganas de paz. Lo miras en sus coches y en sus calles, lo hueles en la lluvia. Escuché en el mercado a un vendedor decir que todo tiene una historia en Sarajevo. Cada persona, cada árbol, cada edificio con sus memorias tienen algo que decir y te lo dicen. Algunas veces, las balas te miran de regreso y te recuerdan que el hombre es hombre y fiera. Cada suspiro carga mil lágrimas en Sarajevo. Los misiles siguen tus pasos, los espiritus, yo creo, aún andan pior ahí revueltos. (Es sólo en Sarajevo que creo en los espiritus). Sarajevo es sueño, belleza que sale de todas partes. Torres, mezquitas, besos y sombras. Cada risa es más cálida en su aire, cada palabra más longeva. Ganas de vida y de todo. Ganas de vida. Me quedo con Sarajevo con sus flores y sus viejas. Me quedo con sus calles europeas y sus barrios tan distintos. Me llevo su mezcla conmigo. Habría que callar siempre por Sarajevo. Habría que pasear un rato, en silencio por su pasado, respirar sus ganas y seguir sus trazos.




Picasso.

sábado, 24 de abril de 2010

Oda a Sofia.


Las tardes y las caras de los hombres se hacen grises. Un aire a pasado sale de cada esquina, de cada mirada, cada hueco. Me recuerda a mi y a todos. Sofia tiene un aire a todos en sus tardes y en su lluvia. Sus letras que son pinturas e historia me hacen pensar una y otra vez que no soy nada/ no nada. (Sòlo sigo).
Me envuelve su sencillez, sus calles empedradas y ese invierno eterno plasmado en cada persona que camina taciturna. Me hace pensar en las novelas rusas. Es finales de abril y apenas empieza a asomar el sol de vez en cuando. Ciudad de personas serias que rien facilmente. Me gustan los bùlgaros. Aùn no tienen el orgullo partido y en los dìas claros se mira la nieve en las montañas casi todo el año. Los años parecen haber pasado sin pasar. A Sofia deberìa hablarsele como a una amante. Calla. Dèjame escuchar el chirrido de ese dolor incontenible en tus banquetas. Deja que sane tus heridas del Mar Negro y los balcanes. Sexo y una chica guapa en cualquier parte. Sofia da sed de olvido. De nostalgia, perdòn. Deja que te baile, Sofia;allá. tras tu cortina rota, entre tu niebla, déjame que te baile otro rato; princesa.

Remedios Varo.